Información adicional
Opciones | Curso + 1 sesión telefónica, Sólo quiero el curso |
---|
✓ Curso 100% online
✓ 7 lecciones
✓ Descargables con ejercicios
Es el momento de adquirir habilidades para poder controlar tu mente y con ello poder ser el dueño de tu vida. He diseñado este curso para trabajar diferentes aspectos de tu vida. Quiero enseñarte a que realices un plan de acción útil y muy fácil para que puedas sentirte mejor contigo mismo y así poder alcanzar todo lo que te propongas.
Recuerda que tu mente es la herramienta más poderosa para darte bienestar y vivir una buena vida, pero si no se usa de manera adecuada, también puede ser la fuerza más destructiva en tu experiencia vital.
Por eso es fundamental que aprendas a tener el control de tus pensamientos y a ser una influencia positiva para ti mismo. Debido a ello, te traigo este curso para que aprendas a controlar tu mente, especialmente los pensamientos que afectan la percepción e interpretación del mundo, pues somos conscientes de que poder orientarlos hacia una zona más neutral o positiva, puede garantizarte el éxito y la felicidad.
Además, es importante controlar la mente para reducir la ansiedad y así poder lograr un equilibrio y un bienestar en nuestra vida. Puesto que al fin y al cabo, el control de nuestros pensamientos es clave para mejorar el estado de ánimo.
Así que te animo a que adquieras este curso que te va a aportar numerosos beneficios para vivir una vida plena y sin ansiedad. Es el momento de tomar las riendas de tu vida para sentirte mejor contigo mismo/a.
✓ Necesitas estar más motivado en los diferentes ámbitos de tu vida.
✓ Si sientes estrés y ansiedad de forma continua y no eres capaz de remediarlo.
✓ Si quieres conocerte mejor a ti mismo.
✓ Si quieres alcanzar tus metas propuestas y lograr tus éxitos.
✓ Si quieres proponerte un plan de acción para cambiar las rutinas y darle un giro a tu vida.
✓ Si quieres aprender a cuidarte y conocer mejor tus emociones.
Trabajarás la inteligencia interpersonal, intrapersonal y emocional. Aprenderás algunas técnicas para expresar tus emociones.
Aprenderás qué son los pensamientos intrusivos, sus tipos y cómo abordarlos, causas de su aparición y cómo ayuda la terapia cognitivo-conductual.
Entenderás qué es la ansiedad, cómo funciona el mecanismo de la ansiedad y qué hacer cuándo tenemos ansiedad.
Aprenderás qué son las distorsiones cognitivas, sus características, tipos y cómo gestionarlas.
Entenderás qué es un hábito, los tipos, cómo crear buenos hábitos y cómo evitar recaer en los malos hábitos.
Te explico qué es el autocontrol emocional, cómo trabajarlo y cuáles son las ventajas de controlar tu mente.
Te explico qué es la asertividad, las características de una persona asertiva, las principales técnicas para conseguir ser asertivo y la diferencia entre asertividad y empatía.
Controlar nuestros pensamientos es indispensable para nuestro control mental. Los estudios científicos han demostrado que tenemos unos 60.000 pensamientos diarios, y la mayoría son negativos. Por ello debemos aprender a detectar y controlar los pensamientos automáticos.
El autoconocimiento es la dimensión que nos conecta con quiénes somos, qué queremos, qué esperamos y qué necesitamos.
Muchas personas no podrían identificar sus motivaciones subyacentes ni revelar la realidad interior en la que inician, mantienen o detienen sus acciones/hábitos.
Por lo tanto, una estrategia importante para aumentar nuestro control mental (y salud) es profundizar en nosotros mismos. Saber quiénes somos, qué nos define y qué esperamos puede ayudarnos a encontrar motivaciones para controlar nuestra vida.
Estar en “piloto automático” es estar en un espacio muy diferente a lo que está pasando, y estar viviendo tu vida sin prestar demasiada atención a las cosas reales. Pasamos de una idea a otra, y de una acción a otra, sin siquiera saber el motivo, incluso sin conocer la ubicación exacta, la vida parece “llevarnos” sin rumbo alguno.
Es imposible estar siempre al tanto de todo. Realmente tenemos que renunciar a nuestra vida mental. Puedes parar y descansar a mitad de camino para pensar dónde estamos y si realmente vamos por el camino que queremos seguir. Estas pausas conducen a una mejor conciencia y, por lo tanto, a un mejor control mental.
Aprender a eliminar los impulsos emocionales no es fácil. Especialmente si creciste en un entorno donde el control de los impulsos es menos importante. Tal vez nuestro estilo de vida actual está dominado por las prisas, la exigencia, la ansiedad y el “debemos prepararlo todo para mañana”.
Aprender a estar más presente, reducir la velocidad y manejar las emociones es un gran paso adelante. Practicar la atención plena es una forma de entrenar nuestro enfoque mental y fortalecer nuestro control mental.
¿Quién no se ha sentido frustrado alguna vez (la sensación de que la realidad no está a la altura de nuestras expectativas, que sucede cuando no podemos lograr los resultados deseados a pesar de todos nuestros esfuerzos)? Algunas frustraciones son pequeñas y otras son grandes. Amor que no estaba, profesión que no vio la luz, dinero que necesitábamos y no teníamos.
Hay muchas razones. Todos estamos inmersos en la realidad de tener que rendirnos constantemente, es normal, lo importante es que unas personas lo aceptan y otras no. Aprender a aceptar, masticar y digerir la decepción no es fácil, de hecho, es fácil que la ira se apodere de nuestras mentes y domine nuestras vidas. Por ello hay que aprender a lidiar con tu frustración, sé tú mismo quien te controla, no dejes que la ira y la rabia te corroan.
Salir de tu zona de confort es un gran beneficio. Uno de los más importantes es ayudar a aumentar la flexibilidad y la adaptabilidad, esto estimula el desarrollo de nuestro intelecto tanto a nivel lógico como emocional. Al final inconscientemente nos volvemos más tolerantes y capaces de controlar nuestras emociones, como si fuera un efecto secundario de nuestra actitud.
En general, la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de las personas para reconocer las emociones propias y las de los demás, distinguir entre diferentes estados emocionales y nombrarlos apropiadamente, así como ajustar las emociones para adaptarse a las situaciones y lograr objetivos.
Sin embargo, además de la autoconciencia, la inteligencia emocional implica la empatía y el desarrollo de habilidades sociales. Todo el mundo juega un papel importante en el logro del control mental.
Este curso va dirigido a cualquier persona que quiera trabajar su autocontrol y controlar su vida.
Por supuesto, puedes comprarlo cuando quieras y hacerlo cuando quieras.
Tendrás acceso al curso para siempre y de hecho te recomiendo que repitas el curso varias veces. Hay mucha información y no se te quedará todo de una sola vez. Sería genial leer un libro y que se nos quede todo a la primera, pero no es así.
El curso está dividido en 7 lecciones que te enviaré en 1 semana, pero tardarás mucho más en hacerlo, porque te voy a hacer trabajar con los ejercicios.
No, todo el curso se te envía por email y tú lo irás haciendo a tu ritmo.
Opciones | Curso + 1 sesión telefónica, Sólo quiero el curso |
---|
El control mental se refiere a la capacidad de dirigir y regular nuestros pensamientos, emociones y acciones. Es una habilidad valiosa que puede mejorar la calidad de vida y aumentar la felicidad y el éxito. Aquí hay algunos consejos para trabajar en el control mental:
Practicar la meditación: La meditación es una herramienta efectiva para mejorar la concentración y calmar la mente. Puedes comenzar con sesiones cortas de unos pocos minutos al día y aumentar gradualmente la duración.
Aprender a concentrarse: La atención plena es la capacidad de estar presente en el momento presente y concentrarse en una tarea sin distracciones. Puedes mejorar la concentración practicando la atención plena en tareas cotidianas como comer o caminar.
Ejercicios de relajación: La tensión muscular y la ansiedad pueden interferir con el control mental. Los ejercicios de relajación, como la respiración profunda y la yoga, pueden ayudarte a reducir la tensión y mejorar la claridad mental.
Llevar una vida equilibrada: Dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y tener una dieta saludable son importantes para mantener una mente clara y saludable.
Aceptación y autoconciencia: Es importante reconocer tus pensamientos y emociones y aceptarlos en lugar de resistirnos a ellos. La autoconciencia puede ayudarte a comprender tus patrones de pensamiento y emociones y a tomar medidas para mejorarlos.
El control mental requiere práctica constante y paciencia, pero con el tiempo y el esfuerzo, puedes mejorar tu capacidad de controlar tus pensamientos y emociones y vivir una vida más plena y equilibrada.