No son vacaciones, salir de casa no es una opción y, menos aún, los encuentros o visitas amigos: si una familia con niños se ve obligada a permanecer unas semanas en cuarentena ante una el estado de alarma por coronavirus, se enfrenta, además del teletrabajo y las clases online, al desafío de cómo entretenerlos sin perder los nervios y la calma familiar. Te enseñamos a cómo organizar las rutinas en tiempos de cuarentena.
Ante esta situación de aislamiento, debemos seguir manteniendo nuestras rutinas: Si ya hemos empezado con el teletrabajo, debemos seguir levantándonos a la misma hora, respetar los horarios de las comidas y en general, nuestro horario habitual.
Estructurando las rutinas en tiempo de cuarentena.
Ideas para activar la creatividad bajo techo en tiempos de COVID-19:
El aislamiento implica que durante el periodo de incubación del Coronavirus – de 5 a 14 días- las personas no deben tener contacto social para evitar contagios.
Puede ser una buena oportunidad para enseñar a los más pequeños la limpieza, el cuidado de la higiene personal y del hogar.
Recomendaciones para sobrevivir a la cuarentena en casa:
Haz una lista de tareas pendientes: organizar armarios, limpiar a fondo la cocina y sus utensilios, vaciar la galería de fotos de tu móvil, ordenar los calcetines…. Es el momento de hacer todas aquellas tareas que antes no hemos podido hacer por falta de tiempo.
Organiza tu tiempo de trabajo o estudio: Debemos adaptarnos al teletrabajo y a las clases online. Lo ideal es seguir con los horarios habituales (los horarios que teníamos antes de la cuarentena).
Organiza tus dietas: Debemos hacer 5 comidas diarias así que, es el momento de sacar el chef que llevamos dentro. Practica nuevas recetas para toda la familia.
Plantea actividades nuevas: ¿Cuántas veces habías pensado en lo que te gustaría tener más tiempo para ti o tu familia? Es tu momento. Puede que este “Stand-by” sea el momento para definir tus propósitos. Como ya he mencionado en ocasiones anteriores, tener claro el qué quieres a nivel profundo es parte del proceso de conseguirlo. Sin planes detallados, sólo autodescubrimiento.
Terapia psicológica online: Desde serviciosdepsicologia.es hemos suspendido nuestra actividad presencial hasta nuevo aviso como medida de prevención.
Debemos salir de casa únicamente para lo imprescindible.
Qué hacer con niños en casa en tiempos de cuarentena por coronavirus.
Aprovechar el momento
Aprovechemos el momento de estar juntos y compartir tiempo sin prisas. Debemos vivenciarlo más que como una pérdida como una ganancia. Es una buena oportunidad para leer, pintar, hacer collages, pasar tiempo con los niños etc
Animar la lectura, una de las ideas para hacer durante la cuarentena.
Una decena de actividades para hacer en familia sin salir de casa:
1 – Sacarle el polvo a los juegos de mesa, y recordar los de nuestra infancia. Dados, cartas, y cualquier juego de mesa que tengamos en casa sirve para compartir un momento juntos.
2 – Animar la lectura. Invitarlos a leer libros con más tiempo y dedicación de la que podemos destinar habitualmente. Mostrarles historias que aun no compartimos. Leerles y que ellos nos lean. Hacer concursos de cuentos inventados.
3 – Cocinar en familia y preparar meriendas curiosas. Con los niños más grandes o más pequeños, esta actividad siempre atrae la atención. ¿A qué niño no le divierte preparar su propio almuerzo o sus propias galletas?
