¿Qué es una persona tóxica?
Una persona tóxica hace referencia a alguien que influye de forma directa y negativa en nuestro bienestar mental. Son personas egocéntricas, narcisistas y poco empáticas. Te puedes tropezar con este tipo de personas en cualquier lugar, ya sea en el trabajo, círculo social e incluso en la propia familia.
Generalmente, las personas tóxicas suelen ser parejas tóxicas y ello nos impide estar felices a su lado, puesto que desconfiamos de ellas. Hay personas tóxicas que dominan la relación y siempre manejan la razón, absorbiendo así la vida del otro por completo. En cambio, existen personas tóxicas pasivas, las cuáles ocultan sus patrones con halagos o disculpas.
Cabe destacar que el género no influye en que la persona sea tóxica o no. Tanto hombres como mujeres pueden ser personas tóxicas.
¿Cuáles son las características de las personas tóxicas?
Las personas tóxicas tienen un grado de inseguridad y de inmadurez emocional que son perjudiciales para la gente que les rodea y también para sí mismas. Por ello, tienen una mentalidad negativa y unos comportamientos dolentes.
Tienen una gran capacidad de manipulación y limitan las acciones de una forma exacerbada el desarrollo personal de los demás (amigos, pareja, familia). Son personas que contagian su negatividad a los demás y les perjudica de forma notoria.
Este tipo de personas se caracterizan por ser autoritarias y líderes que únicamente reconocen su versión. No aceptan ninguna otra verdad más que la suya. Son personas controladoras y actúan como si fueran policías para que dependas emocionalmente de ellas. Son envidiosas y rechazan e infravaloran los éxitos ajenos a su persona. Se dedican a meterse en la vida privada de los demás cuando no les incumben los asuntos de otras personas. Además, son personas conflictivas que encuentran siempre un motivo para comenzar una discusión o meterse en ella.
Este tipo de personas se suelen mostrar como víctimas, ellos nunca tienen la culpa de nada y atribuyen su responsabilidad a algo externo. Las personas tóxicas que son pasivas no arriesgan por nada porque no quieren sentir vergüenza ni miedo, no intentan hacer cosas diferentes ni experiencias nuevas. Su vida es monótona y rutinaria, no se salen de la línea por miedo a fracasar.
¿Cómo detectar a una persona tóxica?
Para poder detectar a personas tóxicas en nuestro entorno más cercano, vamos a ver cómo se muestran hacia los demás.
Se suelen mostrar víctimas de todo lo que les ha sucedido en su vida, siempre cuentan lo mal que lo han pasado. Cuando las personas de alrededor se compadecen con la persona tóxica, ésta se siente relajada porque la otra persona comparte sus quejas y su dolor.
Estas personas siempre están con él “yo” por delante. Parece ser que sólo ellos son importantes en esta vida y alimentan su propio ego, siendo personas muy egocéntricas.
Son saboteadores natos, te convencen de que no vas a conseguir lo que te propongas saboteando tus ilusiones y tus sueños. Te hacen ver que tus objetivos ni de lejos los vas a cumplir. Además, te juzgan sin conocerte de nada y cuando te conocen te critican aún más.
Pueden llegar a intimidarte, utilizando comentarios ofensivos o hirientes para que te sientas inferior a ellas y les tengas sobrevalorados. Un rasgo fundamental, es la capacidad de manipulación, porque analizan a la persona más débil para poder moldearla como ellas pretenden, a su antojo.
¿Cómo se comportan las personas tóxicas?
Para poder identificar a una persona tóxica nos basaremos en los siguientes puntos:
- Son personas muy habladoras y no escuchan a los demás. Suelen dominar las conversaciones.
- Son personas mentirosas.
- Son personas poco activas y muy dramáticas. No les gusta ir deprisa ni con excesivos contratiempos que limiten su rutina diaria.
- Son muy ansiosos, están siempre pendiente de lo que piensan de ellos y les importa mucho lo que piense la gente acerca de ellas. Esto hace que muchas veces tengan sentimientos de soledad y se sientan incomprendidos.
- Son excesivamente sarcásticos, tienen mucha falta de empatía. Utilizan expresiones despectivas porque necesitan mostrar su superioridad ante los demás. Son personas que no son altruistas ni tienen intención de ayudar a los que le rodean.
- Son evasivos, cuando se les hace una pregunta directa obtienen respuestas muy evasivas y mensajes contradictorios. Si nos da la impresión de que nos ocultan o nos esconden algo, probablemente sea cierto.
- Sus historias y su vida siempre es más que la de los demás. Exagera sus logros y demuestra la necesidad de demostrarlos ante los demás, ello refleja una autoestima débil.
- En ocasiones muestran problemas de adicciones como al alcohol, drogas o el juego.
¿Cómo actuar ante una persona tóxica?
Después de toda esta información, es interesante saber cómo podemos actuar ante este tipo de personas para que no nos afecten a nuestra vida personal.
Ante una persona tóxica tienes que aprender a poner tus propios límites y a decir que no. Tienes que hacerte respetar para evitar que la persona tóxica te haga sentir mal. Es necesario que pongas estos límites porque si cruza alguno de ellos se lo harás saber sin sentirte culpable.
Recuerda que, su pensamiento no va en contra tuya porque tenga un problema personal contigo, sino que su personalidad es así. De esta manera evitarás que sus opiniones o comentarios acerca de ti te afecten demasiado.
Tienes que evitar que te contagie su negativismo y su actitud tan pesimista. Así que utiliza tu asertividad para expresar lo que piensas y así evitarás caer en ataques o adoptar una actitud similar a la suya.
Por último, aléjate si nada de lo anterior te ha funcionado. Eso quiere decir que estás ante una persona muy tóxica y es el momento de terminar con esa relación. No dejes que perjudique tu bienestar emocional y lo mejor es que tomes distancia y te alejes de ella.
Si tras leer el artículo, has identificado que esa persona podría tratarse de una persona tóxica, ya lo sabes. Toma medidas.
Y como siempre os aconsejamos, si crees que tu calidad de vida está viéndose afectada por gente tóxica y crees que ha llegado el momento de pedir ayuda, te aconsejamos que contactes con nosotros.