Las técnicas de modificación de conducta nos ayudan a controlar el comportamiento de nuestros hijos.
Para modificar la conducta de nuestros hijos debemos tener en cuenta algunos aspectos:
Ser consistentes en la aplicación de normas.
1.-Consistente a través del tiempo.
2.-Responder de la misma forma en diferentes lugares y ambientes a la conducta del niño.
3.-Los padres y los educadores deben manejar la conducta de los niños de la manera más semejante posible.
Planificar estrategias para enfrentar situaciones problemáticas.Se aconseja que los adultos sean capaces de anticiparse a las conductas disruptivas de los niños y planificar de antemano la forma para enfrentarlas.
Técnicas de modificación de conducta
La extinción:
Si molesta a los compañeros o cuando no quiere la atención de los compañeros:
- Desea ser siempre el primero en contestar.
- Hace preguntas sin sentido para molestar.
- Cuando contesta en lugar de otro.
Qué debemos hacer?
- Ignorar al niño.
- Prestar atención cuando el comportamiento cambie.
El reconocimiento público
Conlleva el reconocimiento de una mejora en público.
Debe estar basado en el reconocimiento a la mejora individual.
Tiempo fuera
Retirada de atención o la retirada física del niño del lugar en donde está recibiendo atención. Asegurarnos que lo que persigue el niño es que le prestemos atención.
La sobrecorreción
El castigo como consecuencia directa de la mala conducta. El castigo no es una venganza, sino una consecuencia directa de su comportamiento.
Consejos para los padres
Cómo modificar la conducta de mis hijos?
Por dónde empiezo?
Observar el comportamiento de tus hijos:
– Hacer una lista de conductas problemas.
– Priorizar
– Escoger una o dos conductas.
– Planificar la estrategía.
– Explicar al niño.
Además…
- Cumplir los acuerdos establecidos con el niño.
- Refuerzo y elogio continuo
- No olvidar la conducta objetivo.
- Ignorar las pequeñas desviaciones.
- Ser constantes.
