Naturaleza para desconectar

conectar con la naturaleza

Disfrutar de la naturaleza, alejados de los ruidos de la ciudad y de las rutinas diarias que tanto nos estresan. Muchas veces no conseguimos desconectar con un simple baño relajante en nuestra casa, así que en esos casos hay que coger lo indispensable e irse a zonas que, aunque próximas, nos ayuden a liberar tensiones acumuladas.

Contactar con la naturaleza es una experiencia apasionante. Viajar, acampar, o pasear por el monte son las actividades preferidas por la mayoría. Disfrutar de la naturaleza es beneficioso para niños y adultos.

La importancia de la naturaleza en nuestras vidas 

¿Cómo influye el contacto de la naturaleza en las personas?

Diversos estudios e investigaciones han demostrado que los entornos verdes favorecen el bienestar psicológico. Mejoran la atención y una reducen la irritabilidad y la agresividad.

Según la revista Observer, de la Association for Psychological Science de Estado Unidos, nuestra preocupación sobre el medio ambiente ha ido aumentando con los años. Así como el conocimiento sobre los efectos del entorno natural en nuestro propio cuerpo.

Conectar con la naturaleza

La naturaleza es fuente de vida, energía y felicidad. En ella se sustenta todo lo que soporta nuestra existencia.

La manera en que aprendemos a conectar con la naturaleza, a respetarla y convivir con ella, está muy relacionado con cómo vivimos con nuestros niveles de felicidad y bienestar.

En muchas ocasiones, es importante ser conscientes de que para que la vida pueda florecer, se necesita soltar, aceptar y fluir con ella. De la misma forma que un árbol suelta sus hojas y flores y se prepara para obtener un nuevo color, las personas también podemos hacerlo con cambios y situaciones que hemos vivido al largo de los años. Debemos aprender a cambiar la incertidumbre por una nueva oportunidad para renacer.

Naturaleza en casa:

Para disfrutar de los beneficios que nos aporta la naturaleza, no necesitas tener una gran casa con un gran jardín. La última tendencia son los huertos urbanos! Tener un huerto urbano en casa proporciona grandes beneficios para las personas:

  • Las plantas y cultivos naturales en casa son una alternativa a los pesticidas en los vegetales.
  • Iniciar un huerto urbano ayuda a mantenerte ocupado/a e invertir tu tiempo libre, evitando los pensamientos intrusivos y ayudándonos a desconectar.
  • Si viven niños en el hogar, tener un huerto urbano los aproxima y une a la naturaleza. Además, se familiarizan con el proceso de crecimiento, de lo que luego formará parte de sus alimentos.
  • Existen distintos tipos de jardineras o soportes para las plantas que se adaptan a tu espacio. La mayoría decoran con estilo nuestra cocina o salón, dando utilidad a una jardinera decorativa.

Yo ya he iniciado mi propio huerto urbano! Me encanta esta caja de cultivo de madera, ideal para tenerla en la galería o en el balcón; Es adecuada para plantar frutas o verduras de un tamaño más pequeño como tomates cherry, rabanitos o fresas.

Plantas y flores en el hogar:

Las flores y plantas pueden afectar a nuestro estado de ánimo. Aparte de decorar el hogar, las plantas contribuyen a nuestro bienestar. Ayudan a mejorar la autoestima y aportan buena energía al hogar. Además, tienen muchas propiedades que influyen en el ambiente.

Algunas ventajas son:

  • Limpian el aire que respiramos: las plantas pueden absorber algunos componentes que afectan negativamente a nuestra salud. Entre las plantas que  mejor purifican el aire se encuentran el Poto, la Palma de Bambú, la Hiedra, la Orquídea Alevilla o la Poinsettia.
  • Disminuyen el estrés: Las plantas que tenemos en casa nos ayudan a conectar con la naturaleza. Además ayudan a reducir los niveles de estrés, sobre todo aquellas plantas que desprenden fragancias naturales.
  • Favorecen nuestra concentración: Diversos estudios han demostrado que las plantas situadas en lugares de trabajo o de estudio, ayudan a mantener la concentración a la hora de hacer determinadas tareas.
CACTUS DEL ORDENADOR ” Cereus Peruvianus” :

Absorbe la contaminación y las radiaciones electromagnéticas. Por ello, resulta muy eficaz si se sitúa junto a la pantalla del ordenador. También es eficaz con televisores, micro-ondas, teléfonos móviles, ordenadores, etc.. ya que son productores de grandes cantidades de ondas electromagnéticas perjudiciales para nuestro organismo.

ALBAHACA

Mi preferida. Por su aroma ¡y su sabor!. Un clásico en la cocina. Tiene propiedades antiespasmódicas, antibacterianas, antiinflamatorias, estimulantes, sedantes, galactógena y béquica. Además, posee aceites esenciales (como el cineol, estragol o eugenol), taninos, flavonoides y antioxidantes.

DRÁCENAS

Funciona como un descontaminador natural del aire: absorbe las sustancias químicas derivadas de pinturas o plásticos. Además solo necesita agua cada 7 o 10 días!

terapia adultos