Pesadillas y terrores nocturnos

Dos de los trastornos del sueño que más pueden alterar los hábitos de sueño son sin duda los terrores nocturnos y las pesadillas. Ambos pueden darse en la infancia y también en la edad adulta (aunque sea menos común). Las pesadillas y los terrores nocturnos pertenecen a los trastornos del sueño conocidos como parasomnias. Si […]

Así vistes, así piensas

Indudablemente, nuestra forma de vestir refleja algunos rasgos de nuestra personalidad. Nuestra ropa forma parte de nuestra comunicación no verbal y aunque no nos guste, hablará por nosotros mismos: Así vistes, así piensas. Al elegir la ropa adecuada, podemos sentirnos más seguros, poderosos y preparados para enfrentar cualquier desafío. Por otro lado, si nos vestimos […]

Mutismo Selectivo

En ciertas situaciones sociales algunos niños dejan de hablar, aunque son capaces de comunicarse en otros contextos. Explicamos a qué se debe el mutismo selectivo, cómo detectarlo, cuáles son sus causas y cómo se trata. ¿Qué es el mutismo selectivo? El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad en el que las personas afectadas pueden […]

La autoestima o amor propio

La imagen que tenemos de nosotros mismos afectará sin duda, a nuestra calidad de vida y salud psicológica. Todos tenemos una imagen mental de quienes somos, qué aspecto físico tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa imagen a lo largo del tiempo, empezando en nuestra infancia. La autoestima […]

Mi hijo/a no duerme solo/a

Conseguir que el niño duerma solo en su habitación no es siempre fácil. Muchas veces por el hábito que adquieren los niños de dormir con sus padres desde muy pequeños, a veces por miedos, y otras por regresiones, hacen que la rutina del sueño cuando el niño duerme en su propio espacio sea complicada. Desarrollo normal del […]

Psicología de los Grupos

Psicología de los grupos ¿Alguna vez has oído hablar de la importancia de la psicología de grupos? Los grupos interpersonales son algo muy importante como seres humanos, se podría decir que casi que llevamos en el ADN formar parte de uno alguna vez en nuestra vida, o toda nuestra vida. La psicología de los grupos […]

Diferencias entre psicología y coaching

Muchas personas no conocen las diferencias entre psicología y coaching, y este desconocimiento. En ocasiones, puede llevarles a tomar decisiones poco adecuadas a la hora de elegir profesional. ¿Cuándo debería considerar la psicología en lugar del coaching y viceversa? Aunque ambos campos comparten algunas similitudes, existen diferencias significativas en cuanto a sus objetivos y enfoques. […]

El ataque de pánico

El ataque de pánico se suele presentar junto con los trastornos de ansiedad a modo de respuesta a un miedo. Estas crisis no tienen por qué ser solo relacionados con trastornos de ansiedad, también pueden estar relacionadas con otros tipos de trastornos mentales. El trastorno de pánico Cuando una persona experimenta el trastorno de pánico, […]

Técnicas de relajación

Las técnicas de relajación o ejercicios de relajación pueden ayudarnos a controlar nuestros niveles de ansiedad y estrés. En los trastornos de ansiedad, la excitación aumenta notablemente ante estímulos que no son realmente peligrosos. Incluso ante estímulos específicos que tienen el potencial de sentir dolor o angustia, como ocurría con la ansiedad en el pasado. […]

El trastorno narcisista

¿Qué es el Narcisismo? El Trastorno Narcisista de la Personalidad es comúnmente asociado con figuras públicas del mundo del espectáculo, como artistas, actores, cantantes y personas influyentes en el ámbito intelectual. Estos individuos a menudo se ven envueltos en lo que se podría llamar un «efecto de fama desmedida», donde su ego se infla considerablemente. […]